11 nov 2025

Características terapéuticas de la música [Musicoterapia]

La música tiene diferentes efectos en el ser humano a lo largo de la historia junto a sus efectos en el cerebro. En la siguiente entrada continuamos con sus efectos, centrándonos en sus características terapéuticas. Volvemos con nuestra categoría de Musicoterapia.


Características terapéuticas de la música [Musicoterapia]

Anteriormente vimos cómo influye la música en el cerebro y su percepción en términos energéticos nos activa e incluso puede ayudar a relajarnos.

La música presenta una serie de características terapéuticas. Podemos resumir los más destacados en los siguientes:
  • Atención focalizada
  • Ayuda a provocar, cambiar, controlar y exteriorizar emociones.
  • Como estimulación temprana. Por ejemplo, las canciones de cuna ayudan en la maduración de los bebés e influye en el aprendizaje.
  • Es un sistema de comunicación alternativo a la palabra.
  • Expresión emocional.
  • Facilita y fortalece las defensas del yo. Cantar ayuda a espantar el miedo.
  • Influye en el estado de ánimo.
  • Movimiento: estimulación de las capacidades psicomotoras, etc.
  • Provoca regresiones a etapa anteriores. Por ejemplo, recuerdos de la infancia.
  • Reducción de la ansiedad y el estrés, y efectos sobre la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.
  • Reminiscencia (capacidad de recordar).
Imagen. La música tiene efectos terapéuticos.


Puedes volver a la página de Efectos de la música para nuestra sección de Musicoterapia en el siguiente enlace:

0 comentarios:

Publicar un comentario