
¿Cómo debe ser la
seguridad cuándo se realiza actividad física en el mar? ¿Qué tipos de seguridad
existen? En la siguiente entrada volvemos con Fundamentos de los deportes del
Mar, concretamente, las Generalidades de la práctica deportiva en el mar.
Seguridad y control de actividades físicas en
el mar [Fundamentos de los deportes del mar]
La seguridad en las actividades físicas en el mar
combina una serie de capacidades, conocimientos y hábitos, y que en tierra como
navegando precisa un control de la situación.
Se destacan dos tipos de seguridad: pasiva y
activa.
Seguridad
pasiva: compuesta por un conjunto de hábitos de previsión y
anticipación. Por ejemplo, el equipamiento externo al deportista, equipamiento
del deportista, conocer las señales de auxilio, valorar el estado del mar y
viento, y no abandonar el material.
Seguridad
activa: consiste en reaccionar correctamente cuando se produce
una alteración durante la práctica de actividad física en el mar. Por ejemplo,
ayudar al compañero que lo necesita, no provocar situaciones que supongan
peligro, nunca navegar solo, reaccionar rápido no demorando la situación, no
navegar solo, etc.
En siguientes entradas seguiremos ampliando la
información sobre la seguridad en el mar.

Puedes volver a nuestra sección de Generalidades correspondientes a Fundamentos de los deportes del mar:







0 comentarios:
Publicar un comentario