29 sept 2025

Los términos de modelo y perspectiva [Fundamentos de Investigación en Psicología]

En la literatura científica existen una serie de términos como modelos y perspectivas, que son muy cercanos en su uso a la idea y las funciones de la teoría. Aunque teorías, modelos y perspectivas se utilizan a menudo de forma intercambiable, podemos precisar algo más sus matices. Vamos a verlos en la siguiente entrada relacionada con el método científico, perteneciente a Fundamentos de Investigación en Psicología.


Los términos de modelo y perspectiva [Fundamentos de Investigación en Psicología]

Los modelos presentan un alcance explicativo menor que las teorías. Sirven para explicar fenómenos específicos con un ámbito de aplicación acotado. Suelen expresarse en términos de ecuaciones (modelos matemáticos) o estructuras funcionales concretas. A veces utilizan analogías que ayudan a expresar sus claves estructurales y mecanismos. Por ejemplo, el modelo modularista de las funciones superiores que considera las funciones cognitivas como módulos estancos e independientes en zonas específicas del cerebro, explicando que una lesión pueda afectar a una función concreta y dejando intacto el funcionamiento de otras capacidades.

En la Psicología actual, nos encontramos con múltiples modelos con ámbitos reducidos de aplicación debido a la complejidad de su objeto de estudio y por su juventud como disciplina científica.

El término perspectiva muestra una aproximación general más amplia que una teoría. Plantea la explicación o interpretación de un fenómeno. Por ejemplo, la contraposición de la perspectiva innatista y la bio-psico-social del desarrollo evolutivo de las funciones psicológicas.

La perspectiva innatista entiende que la arquitectura cognitiva humana (cómo están organizadas las funciones psicológicas y sus correspondientes sustratos neurológicos) es el resultado de pre-especificaciones predeterminadas geneticamente.

La perspectiva bio-psico-social entiende el desarrollo humano como el resultado de la interacción multidireccional entre genes, cerebro, cognición, comportamiento y ambiente (entorno físico y cultural). El papel del desarrollo se entiende como dinámico y formativo.



Puedes volver a El método científico sobre Fundamentos de Investigación en Psicología en el siguiente enlace:

0 comentarios:

Publicar un comentario