
En anteriores entradas
vimos la evolución y concepto, características y etiología de la Discapacidad Intelectual. A continuación, continuamos esta discapacidad hablando sobre cómo
se clasifican a las personas que presentan esta discapacidad. Continuamos con
nuestra sección centrada en la Discapacidad y el mundo del deporte y más
concretamente con la discapacidad intelectual.
Clasificación de
la Discapacidad Intelectual [Discapacidad y deporte]
Encontramos varios tipos de clasificación
sobre discapacidad intelectual siendo algunas más acertadas que otras.
Clasificación clínica americana:
clasifica a las personas con discapacidad intelectual en retraso límite, morón,
imbécil o idiota.
Clasificación de la AAMR: clasifica a las personas en
inteligencia límite, medio, moderado, severo y profundo.
- Inteligencia límite: son personas con un aprendizaje lento, situando su CI entre 70-80 y presentan una edad mental esperada de 13 años.
- Inteligencia media: son personas con un aprendizaje educable, con su CI situado entre 50-55 a 70 y presentan una edad mental esperada de 8-12 años.
- Inteligencia moderada: son personas con un aprendizaje entrenable, con su CI situado entre 35-40 a 50-55 (pueden estar clasificada una persona aquí y no en inteligencia media por sus conductas adaptativas) y presentan una edad mental esperada de 3-7 años.
- Inteligencia severa: son personas con un aprendizaje más dificultoso que el anterior, con su CI situado entre 20-25 a 35-40.
- Inteligencia profunda: son personas con un aprendizaje a custodiar, con su CI situado entre 20-25 y presentan una edad mental esperada de entre 0 a 3 años.
Si profundizamos en ellos encontramos las
siguientes características de cada uno de ellos:
Límite/ medio (CI = 50-55 a 70-80):
adquisición tardía del lenguaje, capacidad de expresarse, autonomía personal,
dificultades en actividades escolares (lectura y escritura), conocimientos
entre 4º y 6º de primaria, suelen acceder a trabajos manuales semicualificados,
viven en la comunidad con los apoyos adecuados. Aproximadamente el 85% de la
población con discapacidad intelectual se encuentra en estos dos tipos.
Moderado (CI = 35-40 a 50-55): limitado desarrollo
de la comprensión y del uso del lenguaje, dificultades en el cuidado personal y
funciones motrices, aprendizaje esencial de lectura, escritura y cálculo,
capacidad social y participación en actividades sociales simples, autonomía en
lugares familiares, generalmente acceso a trabajos prácticos sencillos.
Aproximadamente el 10%.
Severo (CI =
20-25 a 35-40): muchas dificultades para desarrollar el
lenguaje y las capacidades comunicativas, problemas en hábitos de autocuidado,
aprendizaje muy limitado, supervisión en edad adulta. Aproximadamente el 3-4%.
Profundo (CI = <20-25): poca
diferencia con los severos, movilidad restringida o inexistente, no controlan
esfínteres, comunicación, a lo sumo, bajo formas muy rudimentarias, anomalías
morfológicas, alteraciones sensorio-motoras, ayuda y supervisión constantes.
Aproximadamente el 1-2%.

Imagen. A menor CI, mayor dificultad.
Bibliografía: Sanz, D. y Reina, R. (2013). Actividades físicas y deportes adaptados para personas con discapacidad. Barcelona: Paidotribo.
Puedes volver a la página de Discapacidad intelectual sobre nuestra sección dedicada a Discapacidad y deporte en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario