6 nov 2025

Fundamentos del bote [Baloncesto]

En la siguiente entrada sobre habilidades técnicas en baloncesto, retomamos el bote. A continuación se aborda esta habilidad en una nueva entrada sobre algunos fundamentos del mismo.


Fundamentos del bote [Baloncesto]

En el baloncesto actual se concibe el bote como un recurso más. Se debe enseñar a los jugadores/as cuándo, porqué, dónde y para qué botar.

Es importante aprender el juego como un significado, es decir, como un conocimiento práctico. Debemos ir siempre de la intención a la acción.

El bote es un medio, no un fin. Se debe tratar el bote como un soporte para llegar a algo más. El bote es la opción de juego que permite a un jugador desplazarse por la cancha estando en posesión del balón. Consiste en soltar el balón contra el suelo para que vuelva a la mano.

Se realiza el bote para conservar el balón, desplazarse con el mismo y hacia un objetivo.

Como variables a tener en cuenta en su enseñanza para niños se destacan las siguientes:
  • Balón.
  • Compañeros.
  • Contrarios.
  • Espacio (pista/ aro/ zona).
Por último, como pasos a aplicar en la enseñanza de baloncesto mencionar dos aspectos básicos: el balón no se debe mirar y debemos utilizar ambas manos. Además se debe estructurar, la interpretación libre y racionalizar (para qué sirve).

Imagen. El balón no se debe mirar cuando se bota.


Puedes volver a la sección sobre Técnica para el deporte del Baloncesto en el siguiente enlace:

0 comentarios:

Publicar un comentario