¿Qué tipos de variables
existen? Volvemos con nuestra sección de Bases
conceptuales de la Actividad Física, la salud y el rendimiento abordando uno
de los elementos más importantes del procedimiento de investigación: las
variables, concretamente sus tipos.
Tipos de variables
[Bases conceptuales de la AF]
Las variables son conceptos o constructos
susceptibles de tomar diversos valores. La manipulación sistemática de alguna
variable tiene como finalidad observar los efectos de su variación sobre una u
otra variable manteniendo constantes y controlados una serie de aspectos que no
queremos que interfieran en los resultados de forma diferencial.
Se distinguen dos tipos de variables:
Cualitativas: hacen referencia a la
religión, pruebas atléticas, la nacionalidad, el estado civil, nivel de fitness
(alto, bajo, etc.), la percepción en la escala de Borg (ordinal), género
(binaria), etc.
Cuantitativas: pueden ser de dos subtipos:
- Continuas: peso, edad, tensión arterial, tiempo en carrera, edad, etc.
- Discretas: distancias en atletismo, número de calles en natación, número de hijos, edad por intervalos, etc.
Existen variables que pueden ser cuantitativas como
cualitativas. Por ejemplo, el nivel de fitness cuando se le asigna un número.
Por ejemplo, nivel 1, 2, 3, etc.

Puedes volver a la sección de El procedimiento de investigación correspondiente a la asignatura de Bases Conceptuales de la AF, Salud y el Rendimiento en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario