Retomamos
la embriología en nuestros contenidos de Anatomía
y Fisiología Humana. Seguimos con nuestra sección de Otros sistemas y aparatos. A
continuación se abordarán los derivados ectodérmicos.
Los derivados ectodérmicos [Anatomía
y Fisiología Humana]
Los derivados ectodérmicos son tejidos y estructuras que se
forman a partir de la capa germinal más externa del embrión, conocida como ectodermo. Estos incluyen el
sistema nervioso (cerebro, médula espinal, nervios), la epidermis (piel y sus
anexos como pelo, uñas, glándulas sudoríparas y sebáceas), el esmalte dental, y
partes de las cavidades del cuerpo como la boca, nariz y ano. Se pueden
clasificar en:
- Ectodermo neural: da origen al sistema nervioso central y al sistema nervioso periférico. Además forma la retina del ojo.
- Ectodermo superficial: forma la capa más externa de la piel (epidermis), el pelo, uñas, glándulas mamarias, sebáceas y sudoríparas, junto el esmalte dental.
- Cresta neural: grupo de células que migran y se diferencian en diversas estructuras, incluyendo melanocitos (células productoras de pigmento), cartílago facial, huesos de la cara, y parte del sistema nervioso autónomo.

Imagen. Derivados ectodérmicos.
Puedes volver a la sección de Otros sistemas y aparatos correspondiente a la página de Anatomía y Fisiología en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario