Hace unas semanas
comenzamos la sección de Actividad Física en el Medio Natural con un vídeo
sobre 10 nudos imprescindibles sobre escalada. A continuación seguimos con esta
asignatura tan interesante mostrando la terminología básica que debemos dominar
sobre los nudos.
Terminología básica sobre nudos de escalada [Actividad Física en el
Medio natural]
En la escalada empleamos por motivos de
seguridad cuerdas y cordinos. A continuación te mostramos un poco de
terminología a dominar sobre el mundo de la cabuyería. Encontramos:
- Bucle: Curva en forma de rizo que se forma con la cuerda o el cordino.
 - Chicote: punta de una cuerda, cabo o cordino.
 - Firme: resto del cabo respecto a uno de sus chicotes.
 - Gaza: Especie de lazo u ojal formado por empalme o ajuste de cuerdas o con nudos especiales de los que toma el nombre.
 - Seno: arco formado por el cabo, ya sea al trabajar o cuando se hace un nudo.
 
Tras esta pequeña terminología, te mostramos en la
siguiente imagen dónde se localizan.
Imagen. Terminología básica de las partes de una cuerda/ cordino. 
Puedes volver a nuestra sección de Cabuyería en el siguiente enlace:







0 comentarios:
Publicar un comentario