La educación en España.

¿Qué ocurre al sistema educativo español? Aportamos nuestra opinión y reflexión sobre los resultados del Informe Pisa.

Cómo calcular la intensidad del ejercicio de fuerza

Si quieres aumentar las cargas correctamente para ganar fuerza, no puedes dejar pasar el contenido de esta entrada.

Estilos educativos de padres

¿Crees que estás educando a tus hijos del modo correcto? ¿Piensas que eres demasiado estricto? ¿Es bueno que siendo tan pequeños comiencen a acatar normas? Vamos a verlo.

Historia del HIIT

¿Quieres saber más sobre el entrenamiento HIIT? Visita esta entrada.

La flexibilidad y otros conceptos

La flexibilidad y la amplitud de movimiento son conceptos que tienden a confundirse junto a otras definiciones. En el siguiente vídeo te explicamos la capacidad de la flexibilidad y otros conceptos.

Mostrando entradas con la etiqueta Programa Redes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa Redes. Mostrar todas las entradas

31 oct 2023

Cómo nos influyen los videojuegos – Programa Nº129 [Programa Redes]

Todo lo que hacemos tiene un efecto en el cerebro”. Daphne Bavelier. En el programa número 129 de Redes titulado “Cómo nos influyen los videojuegos”, veremos a Punset junto a la neurobióloga Bavelier para tratar cómo influyen los videojuegos en el cerebro de las personas.

28 dic 2022

Violencia y vida urbana [Programa Redes]

Somos mamíferos superiores compartiendo un reducido espacio urbano”. Cristina Peri Rossi. En el programa número 2 de Redes titulado “Violencia y vida urbana”, veremos a Punset junto a la antropóloga Teresa Caldeira para tratar cómo se relacionan, se segregan y viven las personas.

11 ago 2022

Mentes conectadas sin brujería [Programa Redes]

“Neuronas espejo o la nueva ciencia de cómo conectamos con los demás”. Marco Iacoboni. En el programa número 56 de Redes titulado “Mentes conectadas sin brujería”, nos trae Punset al neurocientífico de la Universidad de California, Marco Iacoboni, para mostrar los fantásticos poderes de las neuronas espejo.

26 feb 2022

Los siete pecados de la memoria [Programa Redes]

“La memoria es un instrumento de predicción”. Alain Bertboz. En el programa número 7 de Redes titulado “Los siete pecados de la memoria”, nos trae Punset al psicólogo de la Universidad de Harvard, Daniel Schacter, para tratar la importancia de la memoria en el ser humano.

11 dic 2021

Nuestra visión inconsciente [Programa Redes]

“La relación entre ver y saber es más compleja de lo que comúnmente asumimos”. Beatrice de Gelder. En el programa número 140 de Redes titulado “Nuestra visión inconsciente”, nos trae Punset a la investigadora neurocientífica Beatrice de Gerder para tratar la visión ciega o ceguera cortical. Además, abordaremos otros temas tan interesantes como la intuición.

22 sept 2021

Quiero tener un dinosaurio en casa [Programa Redes]

“Al recrear un dinosaurio los niños estarán contentos y los adultos sabremos más sobre la evolución” Jack Horner. En el siguiente programa de Redes titulado “Quiero tener un dinosaurio en casa”, nos trae Punset al paleontólogo Jack Horner, quien explicará que el conocimiento sobre la evolución de las especies se beneficiaría con el intento de revivir un dinosaurio.

25 ago 2021

Manipular el cerebro - Neurociencia [Programa Redes]

“Toda vivencia implica un cambio en el cableado de nuestro cerebro”. En el siguiente Programa de Redes titulado “Manipular el cerebro - neurociencia”, nos trae Punset al neurólogo de Harvard Medical School, Álvaro Pascual-Leone, quien enseñara el funcionamiento de la estimulación magnética transcraneal, el cual busca modificar la actividad de las vías neuronales sin cirugía ni fármacos para mejorar el aprendizaje y evitar aquellas enfermedades que afectan al cerebro.

21 jul 2021

Genes, clones y gemelos [Programa Redes]

“Podemos superar muchos de nuestros miedos a la clonación estudiando a los gemelos”. Nancy Segal. En el programa número 138 de Redes titulado “Genes, clones y gemelos”, nos trae Punset a la experta mundial sobre la temática de los Gemelos: Nancy Segal, profesora de psicología de la Universidad de California. Además, abordaremos otros temas tan interesantes como la clonación.

30 abr 2021

Reinventar el futuro [Programa Redes]

“Las ideas que son pegajosas sobreviven”. Andrés Roemer. En el programa número 121 de Redes titulado “Reinventar el futuro”, nos trae una serie de científicos, filósofos, humanistas, entre otros, que nos aportan su visión tras la celebración de “La Ciudad de las ideas”, una conferencia en donde todos suman y muestran sus ideas al resto.

5 ene 2021

Dar para ser felices [Programa Redes]

“No hace falta que hagas cosas increíbles con tu dinero para ser feliz”. Así, con esta cita de Michael Norton, comienza el programa Redes 159 titulado “Dar para ser felices”, donde reflexionaremos como una vez cubiertas nuestras necesidades con el nivel adquisitivo, invertir nuestro dinero en los demás puede hacernos más felices que haciéndolo en uno mismo.

1 nov 2020

Música, emociones y neurociencia [Programa Redes]

Hoy traemos otro programa educativo de Redes, concretamente, el número 105 titulado “Música, emociones y neurociencia”, en donde veremos de mano del neurocientífico Stefan Koelsch qué dice la neurociencia sobre las emociones educadas por la música, analizaremos el papel de la música en el cine y la unión que provoca la música de un cantante con su público en los conciertos.

16 sept 2020

Estimula tu cerebro para vivir más y mejor [Programa Redes]

Hoy traemos el programa educativo llamado Redes, concretamente, el número 163 titulado “Estimula tu cerebro para vivir más y mejor”, en donde veremos cómo se puede estimular nuestro cerebro de modo no invasivo para mejorar nuestra capacidad mental.

19 ago 2020

La pendiente resbaladiza de la maldad [Programa Redes]

Hoy traemos el programa educativo llamado Redes, concretamente, el número 54 titulado “La pendiente resbaladiza de la maldad”, un programa en donde se debatirá o hablará cómo un entorno poco adecuado puede llegar a cambiar a las personas.

15 jul 2020

El aprendizaje social y emocional: las habilidades para la vida [Programa Redes]

Hoy traemos otro programa educativo de Redes, concretamente, el número 157 titulado “El aprendizaje social y emocional, la habilidades para la vida”, un programa en donde se tratará los niños que nos encontramos actualmente en los Centros educativos y en la sociedad. Este programa, si eres padre, educador o futuro maestro o profesor, es de visualización obligada.

7 jun 2020

Nuestro lugar en el Universo [Programa Redes]

Hoy traemos el programa educativo llamado Redes, concretamente, el número 51 titulado “Nuestro lugar en el universo”, un programa muy interesante en donde abordaremos desde la astronomía y cosmología a descubrimientos más recientes.  

19 abr 2020

Nuestro cerebro altruista [Programa Redes]

Hoy traemos el programa educativo llamado Redes, concretamente, el número 53 titulado “Nuestro cerebro altruista”, un programa que trata sobre sentir emociones y la selección natural. 

17 mar 2020

Crear hoy las escuelas del mañana [Programa Redes]

Hoy traemos el programa educativo llamado Redes, concretamente, el número 77 titulado “Crear hoy las escuelas del mañana”, un programa en donde se tratará los niños que nos encontramos actualmente en los Centros educativos y en la sociedad.

4 dic 2019

Pon en forma tu cerebro [Programa Redes]

Hoy traemos el programa educativo llamado Redes, concretamente, el número  69 titulado “Pon en forma tu cerebro”, un programa muy interesante y altamente recomendable sobre nuestra sociedad actual.  

18 oct 2019

No me molestes, mamá, estoy aprendiendo [Programa Redes]

Hoy traemos el programa educativo llamado Redes, concretamente, el número  75 titulado “No me molestes, mamá, estoy aprendiendo”, un programa en donde Eduard Punset entrevistará a Marc Prensky, experto en videojuegos y aprendizaje.  

30 sept 2019

Deporte para un cerebro más sano [Programa Redes]

Hoy traemos el programa educativo llamado Redes, concretamente, el número  72 titulado “Deporte para un cerebro más sano”, un programa muy interesante y altamente recomendable.