Mostrando entradas con la etiqueta Mención de Audición y Lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mención de Audición y Lenguaje. Mostrar todas las entradas
18 sept 2024
Estrategias de intervención en AL [Metodología en la Intervención de AL]
By Optifutura 19:18
Mención de Audición y Lenguaje, Metodología en la Intervención de AL Sin comentarios
En la
siguiente entrada de Metodología en la
Intervención de Audición y Lenguaje se continua con la sección centrada en
Estrategias y Principios de Intervención viendo contenidos sobre la
intervención del maestro de Audición y Lenguaje, pero ¿qué estrategias de
intervención en Audición y Lenguaje se destacan? Vamos a verlo en la siguiente
entrada.
11 jul 2024
El lenguaje, la lengua y el habla [Desarrollo Evolutivo y Origen del Lenguaje]
¿Qué es el lenguaje? ¿Y
la Lengua? ¿En qué si diferencian con el habla? A continuación se aborda un
nuevo contenido perteneciente a Introducción a la Prelingüística y
correspondiente al Desarrollo Evolutivo
y Origen del Lenguaje.
9 may 2024
La dislalia funcional y sus tipos [Bases orgánicas de la Audición y del Lenguaje]
Retomamos
la Mención en Audición y Lenguaje comentando una alteración del habla que
afecta a la articulación, concretamente, la dislalia funcional. A continuación seguimos
ampliando la información sobre Bases Orgánicas de la Audición y el Lenguaje
centrándonos en esta necesidad en una nueva entrada sobre Trastornos de Lenguaje y Comunicación.
2 may 2024
Modelos de intervención en AL [Metodología en la Intervención de AL]
By Optifutura 7:00
Mención de Audición y Lenguaje, Metodología en la Intervención de AL Sin comentarios
Volvemos
con nuestra sección de Metodología en la
Intervención de Audición y Lenguaje. Anteriormente se estuvo tratando la
sección centrada en Estrategias y Principios de Intervención viendo contenidos sobre
la intervención del maestro de Audición y Lenguaje, pero ¿qué modelos de
intervención en Audición y Lenguaje se destacan? Vamos a verlo en la siguiente
entrada.
19 abr 2024
Proceso a seguir para la evaluación general del lenguaje [Evaluación y Diagnóstico de la Audición y el Lenguaje]
Seguimos con nuestra
categoría de Mención de AL con la materia sobre Evaluación y Diagnóstico de la Audición y Lenguaje. En la siguiente
entrada seguimos con algunos Principios Básicos sobre los contenidos de la
evaluación del lenguaje abordando los pasos a seguir en el proceso de
evaluación del lenguaje.
7 mar 2024
Elementos que intervienen en la comunicación [Desarrollo Evolutivo y Origen del Lenguaje]
Además de la
comunicación, ¿qué otros elementos comunicativos intervienen en la comunicación?
A continuación se aborda un nuevo contenido perteneciente a Introducción a la
Prelingüística y correspondiente al Desarrollo
Evolutivo y Origen del Lenguaje.
24 feb 2024
Indicadores y modificadores del sistema Bliss [SAAC]
Volvemos con el Sistema
Alternativo y Aumentativo de la Comunicación (SAAC) perteneciente a
nuestra de Mención de Audición y Lenguaje, concretamente se abordará el sistema Bliss. Hoy veremos los indicadores y modificadores utilizados en este sistema.
20 feb 2024
Propuesta de intervención complementaria escolar por el maestro de AL [Metodología en la Intervención de AL]
By Optifutura 7:00
Mención de Audición y Lenguaje, Metodología en la Intervención de AL Sin comentarios
Seguimos con
nuestra sección de Metodología en la Intervención de Audición y Lenguaje.
Anteriormente estuvimos tratando la sección centrada en Estrategias y Principios de Intervención viendo contenidos sobre la intervención del maestro
de Audición y Lenguaje. Se analizaron dos de los tres bloques que se deben
trabajar en cada sesión, pero ¿qué otro bloque se debe llevar a cabo? Vamos a
verlo en la siguiente entrada.
2 feb 2024
Ámbitos para la evaluación del lenguaje [Evaluación y Diagnóstico de la Audición y el Lenguaje]
Retomamos nuestra
categoría de Mención de AL con la materia sobre Evaluación y Diagnóstico de la Audición y Lenguaje. En la siguiente
entrada seguimos con algunos Principios Básicos sobre los contenidos de la
evaluación del lenguaje viendo una serie de ámbitos para evaluar en los
trastornos de lenguaje.
30 ene 2024
Trabajamos los sonidos – Conciencia fonológica [Genially]
Volvemos con nuestra
sección dedicada al Banco de Recursos centrado en el recurso interactivo de Genially con la temática de fonética. Hoy
traemos un Genially muy recomendable para trabajar los diferentes fonemas.
25 dic 2023
La dislalia y sus tipos [Bases orgánicas de la Audición y del Lenguaje]
Volvemos
con Mención en Audición y Lenguaje comentando una alteración del habla que
afecta a la articulación bastante común: la dislalia. A continuación seguimos
ampliando la información sobre Trastornos del lenguaje y la comunicación en nuestra categoría centrada a las Bases Orgánicas de la Audición y el Lenguaje
centrándonos en esta necesidad.
1 dic 2023
Discriminación auditiva [Genially]
Comenzamos en nuestra
sección dedicada a Banco de Recursos centrado en el recurso interactivo de Genially una nueva temática: la audición.
Hoy traemos un Genially muy recomendable para trabajar la discriminación
auditiva.
27 nov 2023
Símbolos utilizados en el sistema Bliss [SAAC]
Iniciamos un nuevo Sistema
Alternativo y Aumentativo de la Comunicación (SAAC) perteneciente a
nuestra de Mención de Audición y Lenguaje, concretamente se abordará el sistema Bliss. Hoy veremos los símbolos utilizados en este sistema.
7 nov 2023
¿Qué evaluar en los trastornos del lenguaje? [Evaluación y Diagnóstico de la Audición y el Lenguaje]
Volvemos a nuestra
categoría de Mención de AL con la materia sobre Evaluación y Diagnóstico de la Audición y Lenguaje. En la siguiente
entrada vamos seguir tratando algunos Principios Básicos sobre los contenidos
de la evaluación del lenguaje viendo qué evaluar en los trastornos de lenguaje.
11 oct 2023
¿Qué es la competencia comunicativa? [Desarrollo Evolutivo y Origen del Lenguaje]
En la siguiente entrada continuaremos
abordando la comunicación viendo la competencia comunicativa, en un nuevo
contenido perteneciente a Introducción a la Prelingüística y correspondiente al
Desarrollo Evolutivo y Origen del Lenguaje.
19 sept 2023
Sintaxis y soportes del Sistema Pictográfico de Comunicación [SAAC]
Volvemos con el Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC) con un nuevo contenido sobre Sistemas
Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC) perteneciente
a nuestra de Mención de Audición y Lenguaje. Hoy traemos la sintaxis y soportes
del SPC.
19 ago 2023
Desarrollo y curso de los trastornos fonológicos [Bases orgánicas de la Audición y del Lenguaje]
Seguimos
con Mención en Audición y Lenguaje comentando trastornos del Lenguaje y de la Comunicación. A continuación continuamos ampliando esta información sobre Bases
Orgánicas de la Audición y el Lenguaje centrándonos en el desarrollo y curso de
los trastornos fonológicos.
4 ago 2023
Propuesta de intervención indirecta del lenguaje escolar por el maestro de AL [Metodología en la Intervención de AL]
By Optifutura 13:59
Mención de Audición y Lenguaje, Metodología en la Intervención de AL Sin comentarios
Retomamos
nuestra sección de Metodología en la Intervención de Audición y Lenguaje.
Anteriormente estuvimos tratando la sección centrada en Estrategias y Principios de Intervención viendo contenidos de intervención del maestro de
Audición y Lenguaje, pero ¿cómo debe intervenir? Vamos a verlo en la siguiente
entrada.
11 jul 2023
Dirección de la evaluación del lenguaje [Evaluación y Diagnóstico de la Audición y el Lenguaje]
La evaluación es un proceso dinámico, pero centrado en el sujeto, pero ¿hacia dónde se encamina la evaluación? En la siguiente entrada sobre principios básicos de Evaluación y Diagnóstico de la Audición y Lenguaje correspondiente a nuestra temática de Mención de AL vamos a abordar la dirección de la evaluación del lenguaje.
19 dic 2022
Símbolos del Sistema Pictográfico de Comunicación [SAAC]
Retomamos el Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC) con un nuevo contenido sobre Sistemas
Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC) perteneciente
a nuestra de Mención de Audición y Lenguaje. Hoy traemos los símbolos del SPC.