¿Cómo
ha evolucionado el entrenamiento deportivo? ¿Qué es? En la siguiente entrada de
Teoría y
práctica del entrenamiento deportivo, seguimos abordando el concepto de entrenamiento deportivo.
Concepto de entrenamiento deportivo
[Entrenamiento deportivo]
El ejercicio
físico ha sido siempre considerado como un comportamiento
prehistórico y la necesidad de movimiento ha estado siempre presente. La
conservación de la especie acarrea una manifestación de agresividad siendo el
instinto animal primitivo el que lleva al hombre al ejercicio físico.
Existen una serie de ciencias
auxiliares que enriquecen el campo de conocimientos de la teoría y
metodología de entrenamiento como son: anatomía, fisiología, biomecánica,
estadística, test y medidas, medicina deportiva, aprendizaje motor, psicología,
pedagogía, nutrición, historia, sociología.
Existen múltiples
definiciones de entrenamiento deportivo. Siguiendo a Martin (1977) es un proceso que
produce una modificación de estado (físico, motor, cognitivo, afectivo…). Matveiev (1972) considera
todo aquello que comprende la preparación física, técnico-táctica, intelectual
y moral del atleta con ayuda de ejercicios físicos.
Por último, una
definición muy acertada es la de Zarco (2007) que considera el entrenamiento deportivo
como un proceso planificado y sistemático de adaptación del organismo a la
estimulación con cargas basándose en principios científicos y con el objetivo
de mejorar el rendimiento deportivo en competición.

Imagen. El entrenamiento deportivo es un proceso planificado, organizado y sistemático.
Puedes volver a nuestra sección de Conceptos de entrenamiento correspondientes a Teoría y práctica del entrenamiento deportivo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario